Temario para este Tutorial
- Parte 1: Shebang y permisos de ejecución
- Parte 2: Mi primer script
- Parte 3: Uso de variables
- Parte 4: Substitución de comandos
- Parte 5: if-then
- Parte 6: if-then-else
- Parte 7: Comparación Numérica
- Parte 8: Comparación de Cadenas
- Parte 9: Comparación de Archivos
- Parte 10: Mi script en BASH
Parte 3: Uso de Variables
Introducción
En esta parte del tutorial, aprenderás cómo usar variables en Bash. Las variables son espacios en la memoria donde puedes almacenar información, que luego puedes utilizar y manipular dentro de tu script. Las variables hacen que tus scripts sean más flexibles y reutilizables, ya que puedes asignarles diferentes valores según el contexto o entrada del usuario.
¿Qué es una Variable?
Una variable en Bash es un contenedor que almacena datos, como números, cadenas de texto o resultados de comandos. Estos datos pueden cambiar durante la ejecución del script. En Bash, no es necesario declarar el tipo de la variable (como en otros lenguajes como Python o C), ya que Bash las trata como cadenas de texto por defecto.
Cómo Definir una Variable
Definir una variable en Bash es muy sencillo. La sintaxis básica es:
variable=valor
No debe haber espacios antes o después del signo =
. Por ejemplo:
nombre="Antonio"
Aquí, hemos creado una variable llamada nombre
y le hemos asignado el valor “Antonio”.
Cómo Usar una Variable
Para utilizar una variable en Bash, debes precederla con el símbolo $
:
echo $nombre
Este comando imprimirá el valor almacenado en la variable nombre
.
Ejemplo Básico de Uso de Variables
Vamos a ver un ejemplo sencillo de cómo usar variables en un script:
#!/bin/bash
# Definir variables
nombre="Antonio"
edad=30
# Imprimir el valor de las variables
echo "Mi nombre es $nombre"
echo "Tengo $edad años"
Al ejecutar este script, obtendrás la siguiente salida:
Mi nombre es Antonio
Tengo 30 años
Variables de Entorno y Variables Locales
En Bash, hay dos tipos principales de variables:
- Variables de Entorno: Estas variables están disponibles en todos los procesos que se ejecutan en el sistema. Un ejemplo común es
PATH
, que define las rutas donde Bash buscará comandos. - Variables Locales: Estas variables solo están disponibles dentro del script o el proceso donde fueron definidas.
Para convertir una variable local en una variable de entorno, puedes usar el comando export
:
export nombre="Antonio"
Leer Datos del Usuario
Bash también permite leer valores de entrada del usuario y almacenarlos en una variable usando el comando read
. Veamos un ejemplo:
#!/bin/bash
# Solicitar al usuario que ingrese su nombre
echo "Introduce tu nombre:"
read nombre
# Imprimir el valor ingresado
echo "Hola, $nombre, ¡bienvenido!"
Al ejecutar el script, el usuario deberá ingresar su nombre, y luego el script lo saludará.
Operaciones Aritméticas con Variables
En Bash, también puedes realizar operaciones aritméticas con variables. Para ello, puedes usar la sintaxis $(( ))
o el comando expr
.
Por ejemplo, vamos a sumar dos números:
#!/bin/bash
numero1=10
numero2=20
# Realizar la suma
suma=$((numero1 + numero2))
# Imprimir el resultado
echo "La suma de $numero1 y $numero2 es $suma"
El resultado será:
La suma de 10 y 20 es 30
Variables Especiales
Bash también proporciona varias variables especiales que te permiten acceder a información útil. Algunas de las más importantes son:
$0
: El nombre del script actual.$1
,$2
, …$n
: Los argumentos pasados al script.$#
: El número de argumentos pasados al script.$@
: Todos los argumentos pasados al script.$$
: El ID del proceso actual.$?
: El código de salida del último comando ejecutado.
Ejemplo:
#!/bin/bash
# Imprimir el nombre del script
echo "El nombre del script es: $0"
# Imprimir el primer argumento pasado al script
echo "El primer argumento es: $1"
# Imprimir el número total de argumentos
echo "El número de argumentos es: $#"
Si ejecutas el script así:
./mi_script.sh hola mundo
El resultado será:
El nombre del script es: ./mi_script.sh
El primer argumento es: hola
El número de argumentos es: 2
Conclusión
¡Enhorabuena! Ahora conoces los fundamentos de cómo usar variables en Bash. Las variables te permiten hacer que tus scripts sean más flexibles y poderosos al almacenar y manipular datos. En el siguiente tema, exploraremos cómo sustituir comandos dentro de un script, lo que te permitirá ejecutar comandos y usar su salida directamente en tus scripts.
Próximos Pasos:
En la Parte 4, aprenderemos sobre la sustitución de comandos para ejecutar comandos y usar su salida dentro de tu script.
Si te ha gustado este tutorial y quieres apoyar mi trabajo, ¡no dudes en compartirlo o dejar un comentario! Tu apoyo es muy valioso para seguir creando más contenido.