Temario para este Tutorial
- Parte 1: Shebang y permisos de ejecución
- Parte 2: Mi primer script
- Parte 3: Uso de variables
- Parte 4: Substitución de comandos
- Parte 5: if-then
- Parte 6: if-then-else
- Parte 7: Comparación Numérica
- Parte 8: Comparación de Cadenas
- Parte 9: Comparación de Archivos
- Parte 10: Mi script en BASH
Introducción
En esta parte del tutorial, realizaremos nuestro primer shell script con funcionalidad básica. El objetivo es aprender a contar el número de líneas de un archivo de texto específico utilizando comandos de Bash. Si bien el concepto es sencillo, este ejercicio te ayudará a familiarizarte con la estructura básica de un script en Bash y a entender cómo ejecutar comandos y manejar archivos desde un script.
Temario
- Objetivo del script: contar líneas en un archivo
- Comando
wc
y su utilidad - Escribir el script
- Guardar y ejecutar el script
- Conclusión
Parte 2: Escribiendo un Script Básico
Objetivo
Vamos a crear un script que cuente el número de líneas en un archivo llamado data.txt
ubicado en el directorio /home/user/
. Utilizaremos el comando wc -l
para contar las líneas y el comando cat
para leer el contenido del archivo.
Comando wc
El comando wc
en Linux significa word count (conteo de palabras). Este comando es muy útil para contar líneas, palabras y bytes en un archivo. Para este ejemplo, usaremos la opción -l
, que cuenta únicamente el número de líneas.
Escribiendo el Script
Nuestro primer script será simple y directo. Primero, imprimiremos un mensaje para informar que estamos contando las líneas del archivo. Luego, ejecutaremos el comando que cuenta las líneas y lo imprimiremos en la terminal.
#!/bin/bash
# Este script cuenta el número de líneas en el archivo /home/user/data.txt
# Imprime un mensaje a la terminal
echo "El archivo /home/user/data.txt contiene la siguiente cantidad de líneas:"
# Usa cat y wc para contar las líneas del archivo
cat /home/user/data.txt | wc -l
Este script hace lo siguiente:
- La primera línea
#!/bin/bash
es el Shebang, que indica al sistema que el script debe ejecutarse con el intérprete Bash. - El comando
echo
imprime un mensaje a la terminal. - El comando
cat
lee el archivodata.txt
, y el comandowc -l
cuenta las líneas del archivo.
Guardando y Ejecutando el Script
- Guardar el script: Guarda el archivo con el nombre
mi_script.sh
en tu directorio de trabajo. - Otorgar permisos de ejecución: Antes de ejecutar el script, necesitamos darle permisos de ejecución con el comando
chmod
:chmod +x mi_script.sh
- Ejecutar el script: Una vez otorgados los permisos de ejecución, puedes correr el script desde la terminal con el siguiente comando:
./mi_script.sh
El resultado será algo parecido a lo siguiente:
root@DESKTOP ~/tutorial > ./mi_script.sh
El archivo /home/user/data.txt contiene la siguiente cantidad de líneas:
17
Este mensaje te indica que el archivo data.txt
tiene 17 líneas. La salida variará dependiendo del contenido del archivo que estés utilizando.
Alternativa sin cat
Una manera más eficiente de hacer lo mismo es usando wc -l
directamente sobre el archivo, sin necesidad de usar cat
, de la siguiente manera:
#!/bin/bash
echo "El archivo /home/user/data.txt contiene la siguiente cantidad de líneas:"
wc -l < /home/user/data.txt
Esto optimiza el script al reducir el uso innecesario de cat
, lo cual es una buena práctica en scripting.
Conclusión
¡Felicitaciones! Has escrito un script funcional que cuenta las líneas de un archivo. Este es un excelente primer paso para trabajar con scripts en Bash. A partir de aquí, podemos continuar construyendo scripts más complejos que realicen tareas automatizadas y nos ahorren tiempo.
En la siguiente parte del tutorial, aprenderemos a utilizar variables en Bash, lo que te permitirá manipular datos de manera dinámica en tus scripts.
Si te ha gustado la publicación y quieres apoyar mi trabajo, ¡no dudes en dejar un comentario o compartirla! Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido de calidad para la comunidad.